|
|
Amamos los libros, por eso los
atesoramos, los leemos, los comentamos, los recomendamos.
|
|
  
|
 |
Demoliciones Económicas / Poemas y Visualidades
Miguel Moreno Duhamel y Raúl Muñoz
Marciano Ediciones, 2018
"Demoliciones Económicas
es un libro que deja en evidencia la escritura
consciente y creativa de sus autores. Sin
ingenuidad, el lenguaje trenzado en sus páginas
posiciona una lectura atenta de los contextos,
una mirada crítica y una escritura certera y
comprometida, pues las diferentes invitaciones y
vías de acceso que se ofrecen al lector están
mediadas por una constante visibilización de
hechos, vitalizaciones de la memoria colectiva y
la denuncia permanente de situaciones en las que
la sociedad en su conjunto debería
ciudadanamente participar".
por Dámaso Rabanal
Gatica, Doctor en Literatura Pontificia Universidad
Católica de Chile.

|
 |
Demoliciones Económicas / Poemas y Visualidades
Miguel Moreno Duhamel y Raúl Muñoz
Marciano Ediciones, 2018
"Un abanico de mensajes en
tránsito aparece: desde la imagen de masas hasta los
avisos económicos que circulan en una especie de
micro-publicidad de bajo costo, diseñada con collage,
fotocopiada e instalada en pequeñas e improvisadas
plataformas públicas con las que entramos en contacto a
diario. Este abanico condensa símbolos, mensajes,
posturas ideologías, formas de hacer y deshacer. La
mayoría de las imágenes que aparecen en el libro
perfectamente podrían estar en el archivo histórico de
la biblioteca nacional, lo que propone una lectura a
distancia, re-significada desde nuestro presente y que
nos permite observar con extrañeza aquello que antes
parecía “natural”. La combinatoria de imágenes,
memorias, fantasías, aumenta debido al ejercicio del
collage, lo que potencia más aún la extrañeza del
compendio cultural".
por
Marcela Parra, música y poeta

|
 |
Demoliciones Económicas / Poemas y Visualidades
Miguel Moreno Duhamel y Raúl Muñoz
Marciano Ediciones, 2018
"Las
llaves de la jaula están a buen resguardo" es uno de los
muchos aciertos poéticos de Demoliciones
económicas, un libro que se construye
para derribar y derribarse, echar abajo una estructura,
en este caso, económica, cultural y literaria que
decide escapar a la autoría individual. Una escritura a
dos manos que, con los restos del derribo organizan un
espacio poético de coautoría y cohabitación".
por Malú Urriola, poeta

|
 |
Lucila de Zoogea / Cuentos para colorear
Miguel Moreno Duhamel con ilustraciones de Musa Moreno
Marciano Ediciones, 2019
Citando el mismo texto,
este libro de cuentos comienza como todas las grandes
historias del mundo: “Había una vez... en un planeta sin
humanos, llamado Zoogea, en que los animales pudieron
desarrollarse sin nada que impidiera su avance
evolutivo, una gatita inquieta, llamada Lucila, cuya
vida cambiará cuando le diagnostiquen Diabetes Mellitus
Tipo 1.
por José Gastelú,
escritor

|
 |
Lucila de Zoogea / Cuentos para colorear
Miguel Moreno Duhamel con ilustraciones de Musa Moreno
Marciano Ediciones, 2019
"Un día,
Lucila comenzó a adelgazar sin explicación alguna, a pesar de
comer los ricos platos que Pablo preparaba; empezó a tener mucha
sed y a sentirse un poco extraña". ¿Para cuántos de
nosotros ese ha sido el inicio de la historia, el inicio de
nuestra historia, el inicio de una nueva vida?
por Marcelo
González, publicista y director ejecutivo de www.midiabetes.cl

|
 |
Signo de los tiempos / Cuentos
Paulina Correa
Marciano Ediciones, 2018
Este libro de
relatos, titulado Signo de los tiempos, que Paulina
Correa presenta hoy, bajo la forma de cuentos, irradia
la atmosfera posmoderna en que fueron concebidos, son
tremendamente inmediatos, reconocibles, con un sabor a
algo indefinible y que sin embargo ya hemos tenido el
sospechoso privilegio de probar.
por Jorge Calvo,
escritor

|
 |
Signo de los tiempos / Cuentos
Paulina Correa
Marciano Ediciones, 2018
Las caretas
no son lo suficientemente firmes como para impedir que
el colapso reviente a los personajes que, sinceramente,
son más bien personas que sí existen en la realidad.
Entonces, cuando no se puede más vivir en la mentira,
las vueltas de tuerca que van desde la estafa hasta el
suicidio parecen ser las llaves correctas para salir de
tanta asfixiante apariencia.
por José Duhamel,
escritor

|
 |
La muerte de la televisión no será televisada / Poemas
Emersson Pérez
Ediciones Filacteria, 2018
El autor muestra en estos poemas ser tributario de la literatura
de anticipación, aunque más que predecir el futuro tal parece
prevenirnos de él, de su automatización y alienación a que nos
somete todo aquello que se representa en la televisión, sabiendo
que es toda la tecnología con sus computadores, tablets, redes
sociales y teléfonos inteligentes, la que nos mantiene
neojorobados con los ojos mirando hacia el suelo un mundo
virtual en donde nos mantenemos asépticos, con esa manía de
darle valor a todo, en donde incluso el olor es trasmitido,
mostrándonos en sus comerciales la vida deseable, la realidad
perfecta para una sociedad neoliberal de probeta.
por Miguel Moreno Duhamel, escritor, músico y visualista

|
 |
Poemas y Cartas Desesperadas / Poemas
Mauricio Sánchez Quezada
Marciano Ediciones, 2018
Los poemas de Mauricio son un grito contra la
codicia, son un grito que destapa el cielo pletórico de luces y
fastidios. El autor es un gran crítico social que rehúye de las
convencionalidades con que una sociedad que odia lo tienta, como
a Simón del desierto, pero a diferencia del Estilita, Mauricio
va y se reúne con la gente, los espacios, las vidas reales,
alejado del ascetismo, inundado de humanidad.
por Antonio Gastelú,
escritor

|
 |
Ishango / Poemas
Rubén Silva
Gato Jurel Ediciones, 2017
Tal vez, al lector le resulte
extraño leer un libro de poesía de ciencia ficción, terreno
perteneciente más a la narrativa, pero Rubén Silva aborda el
tema con pericia planteando muchos tópicos inherentes a
este género: la robótica, la extinción de la raza
humana, la presencia de extraterrestres que nos observan
y la aparición de inteligencia artificial que sólo desea
ser semejante a su creador, ser como humanos y morir.
por Miguel Moreno Duhamel, escritor, músico y visualista

|
|
|
|

Los bellos libros, sitio de
comentarios y reseñas de libros, es parte de Marciano Ediciones. Derechos
reservados.
Creado en Santiago de Chile
en el año terrestre de 2020.
© Marciano Ediciones © Los Bellos Libros
|
|
|
|